Fotos de Portada: Manuel Roncal-Rabanal

domingo, 27 de octubre de 2024

Chestnut-backed Thornbird (Phacellodomus dorsalis)


Chestnut-backed Thornbird (Phacellodomus dorsalis), tiene un rango de distribución exclusivo del Valle del Marañón, en el norte de Perú. Su plumaje resalta con una espalda y cola de tono castaño, mientras que su garganta, cabeza y vientre son de color pálido y su pecho presenta rayas blancas. Normalmente se encuentran en parejas vocalizando juntas. La hemos considerado como la ave que representa el XIV Congreso Peruano de Ornitología que se desarrollará del 02 al 06 de junio del 2025 en la provincia de Celendín.

jueves, 3 de octubre de 2024

Tumbes, donde los bosques se encuentran con el Mar

Asistimos al "II Congreso Internacional de Investigación en Áreas Naturales Protegidas del Bosque Seco". Durante el viaje, recorrimos lugares emblemáticos como Gallito Ciego, Mocupe, el Santuario Nacional Manglares de Tumbes y el Parque Nacional Cerros de Amotape (SERNANP), hasta llegar a la icónica Estación Biológica "El Caucho". Tuvimos la oportunidad de observar una diversidad impresionante de especies, entre ellas, flamencos, huerequeques, el emblemático "Cortarrama peruano" (Phytotoma raimondii), fregatas, el mono coto de Tumbes (Alouatta palliata), así como una variedad de anfibios, reptiles y la espectacular flora del Bosque Seco del Pacífico. La riqueza biológica de nuestro país es verdaderamente asombrosa.

Es fundamental que la conservación de la biodiversidad se aborde como un tema transversal en los distintos niveles educativos y en todas las carreras profesionales. Incluir este enfoque en los proyectos de desarrollo es clave para asegurar la sostenibilidad a largo plazo.

¡Qué hermoso país tenemos! Agradecemos profundamente a la familia de Diego Soto, Abigail Rubio, Ángel Llompard, a nuestro excelente guía y guardaparque del SERNANP Cristian Atoche Cruz, y, por supuesto, a nuestro conductor Franco Guevara (Thor).