Se jodió todo le dije a mi tocayo Manuel Chávez, nunca vi al Cañón del río Chonta (Sangal) tan desolado y maltrecho, nunca lo vi tan destruido, un incendio ha acabado con más de 120 hectáreas del hábitat natural de muchas aves y sobretodo de nuestra ave emblemática el endémico colibrí "Cometa de Vientre Gris / Gray-bellied Comet/ Taphrolesbia griseiventris.
Es probable que varios individuos mueran por inanición, solo les queda la flora ribereña en esta parte de Sangal y pronto se agruparan en los lugares donde hay mas recursos y habrá más competencia. Si llegan las lluvias el suelo estará sin flora que lo proteja y el proceso de erosión se acelerará reduciendo la capacidad de resiliencia de la vegetación.
Necesitamos normas legales contundentes que castiguen este tipo de actos contra la naturaleza y también una intensa campaña de educación ambiental que involucre a todos las personas para que dejen de realizar prácticas degradan los ecosistemas. Necesitamos autoridades que realmente se involucren con la conservación y uso sostenible de los recursos naturales; a ver si todos tomamos conciencia y participamos del cambio.
A continuación el mapa mostrando el área afectada, vídeo y las fotografías registradas de este pavoroso incendio que ha destruido una buena parte del hábitat del "Cometa de Vientre Gris"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIDdE7OTd-EjWP4tVdLsrZmD_aKhHiCXLrE5-cLPltB-kmjK0Z0onLDYrxRjTtyjuya_nIIkb64KxuLBY0RTH-ZrXQXgC6GTfbS6hn-WQY3PcUOMV99MLQ09jCIeaEi_O9r2VFaV-OTTE/s640/Quema+Sangal.jpg)
Video: Manuel Chávez
Queda claro que es necesario EDUCAR a nuestra población nacional, con énfasis en el ámbito rural, en Conciencia Ambiental y Valoración de nuestro Patrimonio Cultural - Natural, NO priorizarlo nos condena a seguir padeciendo esta lamentable situación que ya se ha vuelto un mal cíclico en el Perú.
ResponderEliminar