El día viernes 10 de febrero del 2017, parte del grupo de los Cajachos Birders y dos amigos más pudimos registrar un juvenil de la Monterita de Pecho Rufo ó Rufous breasted Warbling Finch (Poospiza rubecula) perchada en las ramas de un arbusto; esta especie según Shulemberg et al (2010), es rara y poco conocida, que ha sido registrada en pocas localidades del Valle de Marañón, La Libertad y en la vertiente del Pacífico en Ancash y Lima, también se menciona que no es común ni siquiera en las comunidades donde es conocida. Angulo et al (2008), en el estudio denominado Corredor de Conservación de Aves Marañón - Alto Mayo, establece un rango potencial para la especie, la cual es confirmada con este reporte.
Realmente nos sorprende de sobremanera que la cantidad de especies endémicas peruanas registradas en el Cañón de Sangal se incrementen, razón por la cual nuestro compromiso sigue intacto para seguir trabajando e investigando sobre las aves de nuestra hermosa tierra, Cajamarca.
Excelente trabajo Cajachos Birders y sus amigos. Gracias a ustedes se puede notar la gran riqueza que cuenta Cajamarca en flora y fauna. Seria genial si se animaran a publicar un libro de ornitología en físico o virtual. Éxitos y bendiciones.
ResponderEliminarGracias por tus comentarios, saludos
EliminarFelicitaciones amigos, esto reafirma a Cajamarca como espacio biodiverso y de necesidad de conservación y potencial para la investigación y el turismo de rubro. Ojalá autoridades así lo entiendan y la población sepa preservar
ResponderEliminarGracias por tus palabras, saludos
Eliminarexcelentes tomas ingeniero...si bien es cierto lo que la naturaleza da al hombre es para cuidarlo y no para destruirlo.
ResponderEliminarSaludos Roger, gracias por tus apreciaciones
Eliminar