¡Atención amantes de la naturaleza y la conservación! 🌿 En este emocionante video, los llevamos a una jornada de aprendizaje intensiva en el Área de Conservación Privada UTCO, en la hermosa provincia de Celendín, Cajamarca.
Tuvimos el privilegio de unir fuerzas con los futuros ingenieros ambientales de la Universidad Nacional de Cajamarca y los jóvenes profesionales de NCI - Naturaleza y Cultura Internacional para una práctica crucial de la asignatura Elaboración de Líneas de Base. ¡Una colaboración increíble para explorar la rica biodiversidad del Valle del Marañón!
En esta enriquecedora experiencia, los expertos de NCI compartieron sus conocimientos y nos guiaron en la instalación de cámaras trampa, una herramienta fundamental para el monitoreo discreto de la fauna silvestre. ¡Descubrimos cómo estas cámaras nos ayudan a registrar la presencia de animales que de otra manera serían difíciles de observar!
Además, junto a los estudiantes de la UNC, profundizamos en los métodos tradicionales de monitoreo. Pusimos en práctica las lista de Mackinnon para el registro de aves, realizamos muestreo de artrópodos para entender su rol en el ecosistema, y exploramos la diversidad de la flora característica de este importante valle.
¡Prepárense para ser testigos de la pasión por la conservación, el intercambio de conocimientos y los paisajes espectaculares del distrito de UTCO!
Gracias por tu hermosa música Oscar Pajares!
Fotos de Portada: Manuel Roncal-Rabanal
martes, 8 de abril de 2025
miércoles, 2 de abril de 2025
En algún huerto de la ciudad de Chota, Cajamarca
Sumérgete en la sinfonía de la naturaleza en pleno corazón de la ciudad de Chota, Cajamarca. He capturado los sonidos de un huerto urbano, un oasis de vida donde el canto de las aves se entrelaza con el susurro de las hojas y los sonidos urbanos.
En este video, te invito a cerrar los ojos y dejarte llevar por la melodía de los pájaros que encuentran refugio en este rincón verde de la ciudad. Escucha a los "turriches", "zorzales" y "pico de cono", creando una banda sonora única que nos recuerda que la naturaleza siempre encuentra su espacio, incluso en medio del bullicio urbano.
Las aves en áreas urbanas desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico, dispersando semillas, controlando plagas y llenando nuestros días de alegría con su canto. Este huerto en Chota es un testimonio de cómo la convivencia entre la ciudad y la naturaleza es posible, un recordatorio de que cada espacio verde, por pequeño que sea, es un refugio para la vida.
Te invito a escuchar con atención y a descubrir la riqueza sonora que nos rodea. ¿Qué aves logras identificar ? ¡Comparte tus impresiones y juntos celebremos la biodiversidad urbana! #AvesUrbanas #HuertosUrbanos #Chota #Cajamarca #SonidosDeLaNaturaleza #BiodiversidadUrbana #EcosUrbanos #NaturalezaEnLaCiudad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)